Apoyar a familiares, educadoras/maestras y comunidad en la creación y desarrollo de contextos y actitudes que posibiliten la participación de calidad de niños y niñas en su propia vida y en la vida del grupo de convivencia.
Incentivar el ingenio y la innovación en las prácticas pedagógicas, tanto en el contexto familiar como en contextos escolares y comunitarios.
Promover la confianza por parte de familiares en sus habilidades para participar en el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas.
Fomentar actitudes y prácticas de colaboración y cooperación entre profesionales de la educación, familiares y comunidad, impulsado la creación de redes de atención a la infancia.
Impulsar intercambios personal-sociales de calidad que, contando con la participación, favorezcan la creación de vínculos respetuosos, afectuosos, confiables, estables, seguros, fortalecedores de la autoestima, la propia identidad, las relaciones afectivas, la reciprocidad y las prácticas cooperativas.
Ofrecer a visitantes y turistas oportunidades de conocer y disfrutar de rasgos de la naturaleza, idiosincrasia, cultura y tradición nicaragüenses.
Brindar oportunidades e impulsar el establecimiento y mantenimiento de conexiones y relaciones de afinidad, amistad o profesión entre la variedad de usuarios de nuestros servicios.

|